Universidad Distrital Obtiene Recursos por parte de Miciencia, para Financiar 4 Proyectos Investigativos
Gracias a las propuestas realizadas y radicadas a la Convocatoria 890 de 2020, cuyo objetivo es fortalecer el Ctel en instituciones de educación superior (IES) públicas, por cinco investigadores de la Universidad Francisco José de Caldas, la institución obtuvo un cofinanciamiento de $ 1.712.553.487 por parte del Ministerio para desarrollar cuatro proyectos de investigación en diferentes ramas del saber.
La convocatoria 890/2020 de MinCiencias para el Fortalecimiento de CTeI en Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas 2020, tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades científicas , tecnológicas y de innovación de los investigadores y estudiantes de Instituciones Educación Superior (IES), que a través de desarrollo tecnológico, innovación y apropiación social del conocimiento generen productos nuevos que promuevan las competencias y habilidades de los involucrados en los proyectos, que contribuyan a la creación de un banco de proyectos elegibles.
Los cuatro proyectos seleccionados de la Universidad Distrital por esta convocatoria fueron presentados por los investigadores Juan Pablo Rodríguez, Jennifer García, Wilmar Fernández y Adela Molina Andrade, que con sus propuestas lograron poner en alto el nombre del alma mater.
Esto es una muestra más de la calidad educativa e investigativa que posee la universidad para desarrollar propuestas que benefician a las diferentes comunidades distritales y Nacionales. Felicitaciones a nuestros investigadores que con su trabajo ponen en alto el nombre de nuestra institución.
Estas son las propuestas:
- Evaluación del aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos mediante tecnologías de bioconversión aerobia, en la ciudad de Bogotá, presentada por Juan Pablo Rodríguez Miranda.
- Desarrollo de un proceso para la producción de polihidroxialcanoatos a través de cultivos mixtos y lodos provenientes de plantas de tratamiento de agua residuales, presentada por Jennifer Gracia.
- Sistema de mapeo móvil de entornos viales, presentada por Wilmar Fernández
- Inclusión y reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural en la educación científica, mediante innovaciones educativas que propicien el Diálogo entre Conocimientos Científicos Académicos (CCA) y tradiciones Locales (CTL) en y para comunidades rurales. Estudios de caso Fosca y Fomequé, presentada por Adela Molina Andrade.
19/04/2021