Hoy se conmemora una festividad donde reconocemos a las personas que se dedican a enseñar a nuestras (os) niñas (os) y jóvenes. Esta festividad tiene su origen en 1943, Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, en ese momento se propuso una fecha unificada para todo el continente; eligiéndose el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento; en Argentina se mantiene la fecha, pero en los demás países del continente ha tenido cambios.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 1994 el día 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes.
En Colombia, manteniendo su historia religiosa y teniendo como referencia que el papa Pio XII proclamó a San Juan Bautista de la Salle como patrono universal de todos los educadores, se estipulo que cada 15 de mayo se conmemora esta fecha en honor a aquellas personas que ejercen la docencia.
Con lo anterior y entendiendo que un solo día es poco para conmemorar a quienes ejerce tan loable labor, aprovechemos hoy 15 de mayo para celebrar una profesión que transforma vidas y sociedades.
Gracias docentes.
15/05/2021