La transformación social es un eje fundamental de la Extensión

La Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias y Educación, busca contribuir a la formación de profesionales con enfoques de innovación.

La facultad se caracteriza por su orientación en la formación de docentes, por esta razón, la Unidad Académica desarrolla cursos, diplomados y acompañamientos, relacionados con la pedagogía enfocados a la tecnología, siendo este el más fuerte en el campo formativo.

Así mismo, el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones – MinTIC y el ICETEX abrieron las convocatorias del programa ‘Un TICKet para El Futuro’, en el cual la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ganó la convocatoria para otorgar créditos condonables hasta por el 90 % del valor del programa académico.

La Coordinadora de la Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias y Educación, Astrid Ramírez Valencia, habló en ‘Pase la Voz’ sobre este convenio que busca incentivar a los estudiantes. “En este momento hay una gran oportunidad ya que ganamos la convocatoria que hizo MinTIC. Estamos ofreciendo cinco diplomados que son atractivos, dado que la entidad a través de ICETEX va a patrocinar el costo con un 90% condonable, en el que el usuario debe pagar solamente el 10% y es para toda la comunidad en general. Estamos en periodo de inscripción”, destacó.

Además, resaltó el hecho de dar visibilidad a los proyectos, en el que a través de reuniones informativas con los estudiantes de pregrado se les informa sobre las pasantías. “Tenemos pasantías en diferentes instituciones tanto pública como privadas donde los estudiantes escogen esta modalidad de grado, también pueden optar para poderla desarrollara través de un trabajo y un informe. Esto también es una forma de hacer esa transformación social que es tan importante ya que es un eje fundamental de la extensión”.

Por último, recalcó la importancia de poder trabajar de  forma interdisciplinaria “A veces hay unos proyectos en los que como facultad podemos llegar hasta cierto punto, por eso, se necesitaría también de las otras facultades. Poder hacer un macroproyecto en el realmente podamos fortalecer toda esa área del conocimiento que tiene cada una de las facultades aportando desde el saber individual de cada uno de nosotros”

El Fondo ‘Un TICket para el futuro’ tiene como propósito otorgar créditos condonables hasta por el 90 % del valor del programa académico, para adelantar formación en diplomados orientados al desarrollo de competencias y habilidades para los ciudadanos colombianos en general, en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Requisitos:

Ser ciudadano colombiano.

Estar inscrito o contar con recibo de pago del programa de formación del nivel de diplomado.

Tener cuenta propia de correo electrónico.

Tener estudio CIFIN con resultado aceptado en el momento de la inscripción no mayor a 90 días. Ya sea para el aspirante o un deudor solidario.

Diplomados:

  1. Transformación Digital en los entornos pedagógicos.
  2. Apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza e innovación educativa.
  3. Nuevas tecnologías para docentes de todos los tiempos.
  4. Uso de las tecnologías para personas mayores.
  5. Diplomado en Enseñanza de la Nanociencia y la Nanotecnología.

 

Sistema Integrado de Comunicaciones – IDEXUD.

Giovanna Sánchez Bustamante.