Plantación de especies nativas

El grupo de investigación del Instituto de Extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en alianza con la Unidad Especial de Servicios Públicos UAESP, realiza la determinación de áreas estratégicas de los procesos de restauración del ecosistema Subxerofítico, dentro del Relleno Sanitario doña Juana, donde se hará la plantación de 10 especies propias de los ecosistemas secos de alta montaña, encontradas mediante un estudio minucioso con fines de recuperación ecológica dentro del Relleno.

 

Los tratamientos contemplados para la plantación y ensayos pilotos de restauración ecológica empiezan dentro del territorio limpio que no posee intervención, el territorio ahoyado en módulos en un método tradicional trabajado; plantación en línea con siembra directa, utilizando semillas de especies nativas como lo son el cactus, tinto, cucharo, fucsia, arrayán, coronó, espino, chilco, cactus opuntia y fique. Estas especies nativas se ubican en los 600 metros cuadrados del Relleno, siendo una zona degradada para observar, mediante un proceso de monitoreo y seguimiento, cómo evoluciona cada especie, cómo se adapta a la zona y qué cambios positivos genera dentro del territorio.