Universidad Distrital, referente internacional en Administración de Tierras

Con la firma de un importante convenio de cooperación internacional, la institución educativa organizó el ‘Simposio Internacional en Administración de Tierras’ los días 11 y 12 de octubre en Bogotá.

A través de un arduo trabajo desarrollado durante los últimos tres años, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad de Twente (Países Bajos), han trabajado conjuntamente en el Proyecto de cooperación internacional llamado ‘Orange Knowledge Institutional Collaboration Project Land for Peace’, el cual tiene como objetivo principal contar con profesionales y técnicos altamente calificados  para mejorar los procesos de administración de tierras y así apoyar la consolidación de la paz y el desarrollo económico rural en Colombia.

Esta gestión mancomunada ha logrado diversos resultados a partir de la actualización de los currículos de los programas académicos involucrados, orientados a las necesidades de empleadores, egresados y en general del país. Así mismo, se fortalecieron las relaciones de cooperación con los stakeholders, las empresas del Estado a nivel local y nacional, y las empresas privadas involucradas en la Administración de Tierras en el país. Además, se consiguió materializar la propuesta de una agenda de investigación enfocada principalmente en la seguridad de la tenencia de la tierra.

Por esta razón, se llevó a cabo el escenario internacional cumpliendo con el objetivo principal del proyecto, destacando a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como la institución preponderante en los temas centrales de la Administración de Tierras a través de sus pilares como la educación, la investigación y la extensión con un enfoque hacia la comunidad.

El evento, que fue coorganizado con la Universidad de Twente, el DANE y la organización holandesa para la internacionalización en educación – Nuffic; fue presidido por el rector de la Universidad Distrital, Giovanny Tarazona y por el embajador de los Países Bajos, Ernst Noorman, quienes dieron la apertura a este importante encuentro.

“Una mirada a la realidad social en Colombia y Latinoamérica”

Detalles del evento

[smartslider3 slider=7]

Sistema Integrado de Comunicaciones – IDEXUD.

Giovanna Sánchez Bustamante.