Universidad Distrital y SENA apoyan el emprendimiento

La ‘Línea Crecer’, una iniciativa que busca contribuir a la reactivación económica, sostenibilidad, crecimiento y consolidación de las MiPymes a través del  ‘Fondo Emprender’.

Este programa se transforma hacia un modelo más autosostenible, que acompañará los retos de empleabilidad que hoy requiere el país, por esta razón,  este valioso proceso contará con la implementación de la Línea de Sostenibilidad, una estrategia que busca impactar a más de 2.000 micros, pequeñas y medianas empresas, las cuales han sido creadas a través de los programas: SENA Emprende Rural, Emprendimiento, Fondo Emprender, Otras Fuentes de Financiación y Fortalecimiento empresarial y que tendrá recursos por $60.000 millones.

Según el requerimiento, cumplimiento de requisitos y los resultados de la evaluación de la solicitud, el capital asignado para cada empresario será de hasta $50 millones de pesos.

Así mismo, el capital semilla reembolsable de la ‘Línea Crecer’ deberá ser destinado al pago de salarios u honorarios del equipo que se requiere para la expansión y sostenibilidad de la empresa, compra de materia prima e insumos para la operación y el pago de servicios esenciales como arrendamiento y transporte, entre otros, sin embargo, no se financiarán servicios de asesoría, consultoría, seguros, mantenimiento, maquinaria y equipos.

Con este proyecto, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se posiciona y ratifica como un actor relevante del ecosistema emprendedor nacional, ya que, junto con el Sena, brindarán apoyo a la creatividad de los colombianos, convirtiendo sus ideas en emprendimientos reales.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo y las MiPymes podrán solicitar créditos hasta $50 millones de pesos. Entre los requisitos para acceder a la iniciativa están:

  • Hacer parte de alguno de los siguientes programas: Fondo Emprender, SENA Emprende Rural (SER), Fortalecimiento Empresarial y Emprendimientos de otras fuentes de financiación.
  • Acreditar la condonación de recursos entregados con anterioridad, tener una fecha de constitución no mayor a cinco años.
  • Estar al día con la renovación de su registro mercantil y acreditar ingresos de mínimo 120 SMLV anuales.

Sistema Integrado de Comunicaciones – IDEXUD.

Giovanna Sánchez Bustamante.

 

Foto: Emisora LAUD 90.4 FM ESTÉREO