La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, la Empresa de Acueducto de alcantarillado de Bogotá – EAAB y la Universidad Distrital, suman esfuerzos para la formulación de un plan de rehabilitación y revegetalización con fines de restauración para la adaptación al cambio climático en los Cerros Orientales.
Los Cerros Tutelares de Bogotá son parte fundamental del soporte ecológico de la ciudad, en ellos se alberga la fauna y flora que ayuda a la regulación climática e hídrica, además permite la confirmación de un fondo escénico para la ciudad, logrando el paisaje ya conocido por los bogotanos.
Por esta razón, la CAR adelanta trabajos orientados a la administración del ambiente y los recursos naturales propendiendo por su desarrollo sostenible para protegerlo, a través de acciones que buscan revertir parte de la problemática asociada a la degradación de los ecosistemas, los cuales son estratégicos para la prestación de bienes y servicios asociados al abastecimiento de agua para el consumo humano.
Por su parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB ha comprado varios terrenos en los Cerros Orientales con el objetivo de reforestarlos y asegurar el flujo de agua para los habitantes de la ciudad.
Aunque los cerros han sido objeto – por parte de entidades del Gobierno – de planes de reforestación en cuanto al uso de especies introducidas como el Pino, acompañadas con Eucalipto y Ciprés, se han visto afectadas con la propagación de retamo liso o espinoso las cuales tiene un alto contenido de fenoles y terpenos, que son las causantes de incendios forestales; además inhiben el crecimiento de otras especies.
Por ello, se vio la necesidad de realizar las intervenciones pertinentes para la formulación de un plan de rehabilitación y revegetalización con fines de restauración para la adaptación al cambio climático en los predios de la EAAB, localizados en la Reserva forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, esto para preservar y mejorar las condiciones biológicas de este ecosistema estratégico y de vital importancia para la sociedad. Con esto y a través de un trabajo articulado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se desarrolla un estudio formulación del plan de rehabilitación que restaure y prepare las condiciones para la adaptación de los cerros orientales de Bogotá al cambio climático.
Siendo necesario el levantamiento de información remota e información primaria que permita la toma de decisiones orientadas al manejo silvicultural ayudando al cumplimiento de sus funciones y entrega de los servicios necesarios con un enfoque conservacionista que debe estar orientado a la mejora en la disponibilidad hídrica de las cuencas presentes en los territorios.
El profesor Jaime Eddy Ussa de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, habló en el programa ‘Pase la Voz, sobre el Convenio Interadministrativo 2596 suscrito entre la corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, la Empresa de Acueducto de alcantarillado de Bogotá – EAAB y la Universidad Distrital que busca sumar esfuerzos para la rehabilitación con fines de restauración para adaptar los Cerros Orientales al cambio climático.
Sistema Integrado de Comunicaciones – IDEXUD.
Giovanna Sánchez Bustamante.