En el acto de clausura del Contrato Interadministrativo 143 de 2016, suscrito entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y el Instituto de Extensión y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano-IDEXUD- de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se premiaron los mejores logros periodísticos en las modalidades de radio, impreso, fotografía, audiovisual y nuevas tecnologías. Los trabajos presentados y calificados hacen parte de la Mesa de Comunicación Comunitaria y Alternativa, reconocida oficialmente como un ente de participación ciudadana.
Los galardonados fueron: María Concepción Pico, programa www.amanecercomunitario.com, Kike Crrillo de www.buenastereo.com, Leónidas Mosquera Martínez por www.daipiri.com.co, Esmeralda Moreno Mora del periódico “El Buen Vecino”, Flor Alba García, www.elcorazondetuciudad.com.co, programa Recre-Ando y su directora Lili Aurora Buitrago Castro, Jairo Alejandro Álvarez del periódico Reminiscencias, José Orlando Pinilla, por los contenidos de www.salsayson.co, www.periodicoelusuariodelasalud.com.co de Luz Marina Cárdenas, Helena Vianey Mogollón Parada de www.meridiano20.com.co, Marco Aurelio Cañón Boavita de www.elabcdelasalud.co, Víctor Alberto Cuastumal Duarte por www.elaguijondelescorpion.com, Pedro Carvajal Rojas por www.notasdeaccio.com, Carlos Julio Calderón Bautista de www.ecoradio.co, Fredy Navarro de www.tatagua.com y Jhon Montes de www.18beatsradiovisual.com.
Luús Alejandro Vargas Pinzón, Alcalde Local de Rafael Uribe Uribe, destacó el acompañamiento, fortalecimiento y extensión del conocimiento en cada uno de los participantes gracias a los aportes, capacitación y orientaciones por parte del IDEXUD. La Mesa de Comunicación, producto de la política pública, regulada por la administración distrital, es un espacio de encuentro para la discusión, fortalecimiento de medios populares, comunitarios y alternativos que facilita diálogos entre las bases sociales y las instancias gubernativas.
La difusión permanente de los acontecimientos, la ayuda en procesos locales, plan de acción y trabajo con cronogramas de actividades, estrategia de formación de públicos y fortalecimiento de colectivos son, entre otros, los grandes logros alcanzados en la vigencia de este Contrato Interadministrativo que abre nuevas perspectivas a las quince organizaciones que hacen parte de la Mesa de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la Localidad 18 y sus 423.000 habitantes.