Simbiosis entre el Jardín Botánico de Bogotá y la Universidad Distrital

La institución educativa lleva a cabo un convenio marco con la entidad en el que estudiantes tienen la posibilidad de realizar proyectos de investigaciones a través de pasantías.

Al ser uno de los diez lugares más tranquilos de la ciudad, el Jardín Botánico de Bogotá – JBB es un espacio donde se puede disfrutar de la naturaleza, alejarse del ruido y conocer la flora típica de la sabana. Además investiga y conserva las coberturas vegetales de los ecosistemas contribuyendo a la generación y apropiación social del conocimiento para la adaptación al cambio climático.

Por esta razón, los estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Danyela Velasco y Juan Diego Pachón; dialogaron en ‘Pase la Voz’ sobre lo que significa realizar prácticas en este escenario emblemático para Bogotá y Colombia.

Además de los jóvenes alumnos, estuvieron, Luis Fernando Coca, profesional del JBB; quien destacó cómo se ha desarrollado esta articulación que acompaña a los estudiantes en estas prácticas. También el docente de la Licenciatura en Biología, Gustavo Giraldo, quien abordó la importancia de que el Centro de Investigación del Jardín Botánico invitara al programa académico para ser parte de este proyecto.

 

La extensión universitaria es una de las actividades que brinda a los estudiantes beneficios a través de pasantías o prácticas en diferentes entidades, siendo este, el medio social y cultural para aportar al perfeccionamiento y la transformación.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Sistema Integrado de Comunicaciones – IDEXUD.

Giovanna Sánchez Bustamante.